
C-Libre

El Informe de Libertad de Expresión (ILE), elaborado por el Comité por la Libre Expresión (C-Libre), proporciona un escenario comparativo de los derechos a la libertad de expresión, libertad de prensa y acceso a la información pública en Honduras.
​
Desde 2003, C-Libre produce este reporte que muestra las acciones realizadas en el año previo, explicando los avances sobre las mejores prácticas y los retos más grandes en la búsqueda de robustecer los sistemas de democracia participativa fundamentada en la equidad social, el progreso sostenible y el absoluto respeto a los derechos humanos de todos los individuos.

Es un esfuerzo que durante las dos últimas décadas ha intentado influir en las transformaciones necesarias.
​
Por un lado, es imprescindible la armonización de la normativa apropiada que asegure una extensa libertad de expresión, lo que implica entender diversas dimensiones y elementos, tales como la violencia contra la prensa, la desinformación pública, el control de las narrativas, la opacidad gubernamental, la brecha digital y de acceso a la información, las limitaciones a los derechos humanos en el contexto digital, la salvaguarda del derecho a la verdad para las víctimas, la función de la institucionalidad.

Impulsamos desde 2003 la investigación, monitoreo sistemático del respeto o irrespeto a la Libertad de Expresión y Derecho a la Información, con la emisión de alertas, a nivel nacional, a través de las 18 Redes departamentales de Alertas y Protección a Periodistas y Comunicadores Sociales (RAPCOS). acciones que se sistematizan en el y Informe Anual de Libertad de Expresión (ILE).

Nuestro periódico, CONEXIHON el segundo periódico digital en la historia del periodismo hondureño. Este espacio informativo está conformado por un colectivo de mujeres y hombres profesionales del periodismo y de diversas disciplinas científicas, comprometidos/as con la promoción y defensa de los derechos humanos.​